Diario de 2hospitaler@s.
Viaje al albergue...
El punto mas lejano de Benidorm en nuestra península ibérica es... Fisterra, donde como bien dice su nombre terminaba la tierra (por lo menos hasta que nos dijeron que era redonda).
Pues bien a ese maravilloso lugar, más concretamente Corcubión, hemos viajado hoy Marie France y yo para estar unos días de hospitaleros voluntarios en el ALBERGUE DE PEREGRINOS AGACS San Roque de Corcubión (Cee).
Así, como suena.
Ya el año pasado estuvimos 15 días en el ALBERGUE DE PEREGRINOS AGACS. A RUA y nos gustó tanto que hemos repetido este año.
¡¡A las 22 h. todo el mundo a la cama!! por lo que aprovecho estas primeras horas de la noche para contaros como nos ha ido el día.
Hoy hemos llegado a Corcubión y estamos haciendo el relevo a "los salientes" , Angela Y Manolo, con un gran ambiente y mucha cordialidad.
En el viaje hemos visitado el peregrinaje de Leopoldo y Urko, dos amigos que salieron de Sant Jean y Cap de Creus respectivamente, unos maravillosos locos del Camino.
Así están las cosas... vamos a la aventura de la hospitalidad en un albergue de acogida tradicional.
Mañana os contaré como nos va, tenemos muchos días por delante. Hoy han dormido en "nuestro" albergue 6 peregrinos.
Bonanit y Buen Camino.
![]() |
con Urko Lekue |
![]() |
el ,mejor postre queso con membrillo |
![]() |
con Leopoldo de Bnd |
Diario de 2hospitaler@s
Dia 1/16
Siempre el primer día de los hospitaleros, cuando se hacen cargo de un albergue, lo conozcan o no, les gusta poner las cosas según ellos consideran mejor, casi siempre pequeños detalles en el ALBERGUE DE PEREGRINOS AGACS San Roque de Corcubión (Cee)
Hoy nos hemos dedicado a preparar el albergue para los 15 días de atención, hemos planificado las comidas según las características de la cocina y hemos ido a comprar con el bote que nos han dejado los hospitaleros que han terminado Estamos emocionados al contemplar lo bonita que es esta zona de Galicia. Un privilegio estar aquí.
Nos han visitado hoy en "nuestro" albergue 4 peregrinos diferentes entre ellos, una pareja de 2 jóvenes, un joven sólo y un bicigrino que ha llegado justo a las 20h cuando estábamos empezando a cenar. David, el ciclista, se ha sentado directamente y después le hemos hecho el registro y se ha duchado.
Me gustaría irme a dormir pues estoy reventao, por cierto aquí estamos con ventanas cerradas y tapaditos, un lujo.
Bonanit y Buen Camino.
![]() |
el pino del albergue |
![]() |
rincón de descanso |
![]() |
mi lugar preferido |
![]() |
jardinera |
Diario de 2hospitaler@s
Día 2/16
Hoy no tengo ánimo para escribir por aquí nuestra maravillosa vivencia en esta aventura.
Se nos quema el alma. Es terrible la sensación que está palpable en todo Galicia y León.
Entre los hospitaleros nos pasamos noticias diariamente de como va el Camino y os aseguro que es mas trágico de lo que aparece en las noticias.
Sanabrés, Invierno, Francés... se me parte el alma ver rojo sobre negro los paisajes y peregrinos de Las Medulas, a Rúa, a Gudiña, Foncebadón, Valle del silencio.... tantos lugares queridos por este humilde peregrino.
Y claro aquí estamos en alerta con repaso de modos de evacuación, mangueras preparadas, mantas y mochilas hechas por si hay que salir corriendo, hacia la playa.
Hoy no hay más.
Buen Camino y un recuerdo a todos los fallecidos y afectados por el fuego
![]() |
preparando desayuno |
![]() |
mojón en la puerta del albergue |
![]() |
albergue |
![]() |
cartel |
![]() |
taberna tio Moncho |
![]() |
con Maria Lozano |
Diario de 2hospitaler@s
Día 3/16
La labor de un hospitalero es muchas veces variada y no solamente atienden a los peregrinos sino que también interactúan con la sociedad y el entorno que les rodea.
En Corcubión y Cee sus ciudadanos tienen una actividad muy abundante. Han salido de una fiesta grande y pronto comienza una feria del pulpo.
Han celebrado cumpleaños en la pradera colindante con el albergue, han tenido una feria artesanal en la zona recreativa del albergue.... es un sin parar.
Esa relación también se produce cuando los hospitaleros van a comprar al pueblo diariamente y al final tienen mucho trato con los paisanos.
Es una sensación muy chula porque, si son gentes normales, mantienen una buena relación con ellos.
Hoy hemos tenido 6 peregrinos alojados en "nuestro" albergue, entre ellos nuestro amigo Urko, por lo que el día ha sido muy especial, tanto que la hospitalera ha cocinado un arroz, buenísimo.
Marie France ha hecho labores de jardinería, es una artista, le pega a todo y ha dejado la entrada como los jardines de la Fontaine de Nimes.
Bueno me voy a dormir que mañana a las 6,30 h tengo que preparar el desayuno de las 7 h.
Bonanit y Buen Camino.
![]() |
playa Langosteira de Fisterra |
![]() |
super cocinera |
![]() |
Urko como peregrinos |
![]() |
el rincón del mapa |
Diario de 2hospitaler@s
Diario 4/16
Por donde empiezo hoy ?
Os voy a dar las claves porque estoy bastante cansado y tengo un buen dolor de espalda.
Cuando llega un día y se llena un albergue de acogida tradicional como el "nuestro", cuando entre esas 11 personas hay 2 con problemas en los pies y hay que atender en alojamiento, cena, tertulia y acostarlos, uno termina reventaito.... pero con la mayor satisfacción de haber trasmitido la esencia de estos lugares mágicos.
Pues bien resulta que entre los peregrinos de hoy estaba el chef Mario dj. Profesor de una escuela profesional de cocina.
Marie France ha sido alumna aventajada a la hora de cocinar esta noche y asesorada por Mario y su pinche Vito, italiano por supuesto, ha elaborado un menú exquisito.
Los comensales se han ido a la cama mas contentos que unas perdices.
Una última cosa hoy, hemos estado todo el día entre 17 y 21 grados de temperatura. Un placer.
Toi dormio, Bonanit y hasta mañana.
Buen Camino
![]() |
hoy pollo asado |
![]() |
tortilla de patatas con queso |
![]() |
chefs profesionales |
![]() |
pollo al horno |
![]() |
debajo el cruceiro |
Diario de 2hospitaler@s
Día 6/16
Una jornada normal de un hospitaler@, de un albergue de acogida tradicional, comienza como muy tarde sobre las ~6,15 h de la mañana cuando suena el despertador y tiene que bajar a preparar el desayuno que está previsto para las 7 h y compuesto de leche, café, cacao, infusiones, tostadas calentitas, margarina, mermeladas, bizcocho casero y algo de fruta o yogures. Casi ná.
Todo ello ambientado con música relajante y sin prisas, ya que normalmente la hora de salida del albergue es a las 8h.
Cuando los peregrinos se han despedido y han emprendido su camino, se deben hacer unas tareas imprescindibles.
1 Abrir todas las instalaciones para que el frescor de la mañana entre en el albergue.
2 Barrer todas las zonas comunes, habitaciones y baños.
3 Retirar todas las sábanas desechables y vaciar papeleras.
4 Limpiar con desinfectante todos los colchones usados.
5 Fregar suelos de las zonas del punto 2.
6 Después de todo ello hay que ir a comprar todos los días, desde solo el pan, hasta un carro lleno.
CHE, ESTOY TAN CANSADO SOLO DE CONTARLO QUE MAÑANA SIGO.
Hoy hemos tenido 5 peregrinos de Portugal, Francia, Chequia y Cádiz.
Bonanit y Buen Camino
![]() |
Fervenza de Ézaro |
![]() |
maravilloso sofá |
![]() |
sin peregrinos ... |
![]() |
anochecer en Fisterra |
![]() |
km 0 |
![]() |
aquí se quemaban cosas |
Diario de 2hospitaler@s
7/16
Ya cae la noche en el albergue de Corcubión, Marie France y yo estamos sentados en un maravilloso sofá que hay en las zonas comunes. Hemos servido la cena a las dos peregrinas que duermen aquí esta noche y tras recoger comedor y cocina nos estamos echando unos pantallazos, yo para cumplir con mi compromiso de todos los días con vosotr@s y mf haciéndose unos juegos en el móvil.
Es el momento del descanso tras terminar nuestras labores. Recordar que ayer os conté lo que habitualmente hacemos hasta el medio día. Pues bien, después de comer los hospitaleros tienen que atender la entrada de peregrinos, según el horario establecido puede ser a las 14 o 16 h. En nuestro caso es a las 16 h, pero si estamos en el albergue antes dejamos pasar a los clientes y tras registrarlos e informarles de las normas de convivencia, se duchan y acomodan ya que muchos llegan bastante cansados.
La entrada de peregrinos suele ser un goteo hasta las 19 h. por lo que entre unas cosas y otras no paras toda la tarde.
Sobre esa hora ya hay que preparar la cena, poner la mesa, para a las 20 h. dar la cena comunitaria, algo mítico en este tipo de albergues de acogida tradicional.
La cena que estamos sirviendo suele consistir en una ensalada de entrante y un plato fuerte, ya sean macarrones, arroz, pollo y en invierno sobre todo lentejas.
De postre siempre hay algo casero por ejemplo estos dias mf está poniendo un flan de manzana buenísimo.
La cena suele ser momento clave pues se comparten vivencias y anécdotas entre los peregrinos, un auténtico lujo.
A las 22 h. todo el mundo a las habitaciones para descansar e intentar dormir para estar fuertes el día siguiente.
Así un día tras otro, pero con la salvedad de que como cada jornada vienen nuevos peregrinos, pasan los dias volando. Hoy ya es nuestro 7 día. 🤦🏽♂️
Bueno cambio y corto que el sueño ya va menguando la fuerza de apertura de mis ojos.
Bona nit y buen camino.
![]() |
hórreo Carnota |
![]() |
el hórreo mas grande de Galicia |
![]() |
playa Carnota |
![]() |
manteles nuevos |
![]() |
Corcubión |
![]() |
master class en la Cofradía de Corcubión |
![]() |
pulpo a la brasa |
![]() |
tarde de fútbol |
Diario de 2hospitale@s
9/16
En un día normal de los hospitaler@s hay dos momentos en los que se puede hacer vida lúdica o de descanso.
Por las mañanas después de comprar hasta que se abre el albergue, sobre 14 h o 16 h, se suele estar tranquilo y por las tardes después de alojar a los peregrinos hasta la cena, normalmente de 17 a 19 h.
Durante este fin de semana Marie France y yo hemos disfrutado de los actos organizados por la Cofradía de Pescadores de Corcubión donde todos los asistentes han degustado su polbo (pulpo) a feira o la brasa, navajas, empanadas o croquetas de pulpo. Ojo pulpo de la ría, gallego auténtico.
https://www.facebook.com/share/1MBSPVTjzL/
Es habitual entre los hospitaleros integrarse en la sociedad en la que se encuentra el albergue lo que enriquece aún más esta experiencia.
Ayer sábado tuvimos 10 peregrinos y hoy 5. Contra más mejor !!! Nos encanta atenderlos.
Bueno .... voy a ver en mi teléfono el partido del Madrid ya que por suerte hay cobertura. 🤦🏽♂️
Bonanit y Buen Camino.
![]() |
recuerdo de Cee |
![]() |
repartiendo manitas de Mocho |
Diario de 2hospitaler@s
10/16
Simbiosis.
Describe relaciones en las que los individuos se comportan como una única persona, con una interdependencia extrema.
Hoy no pensaba asomarme a esta ventana virtual, pero los acontecimientos muchas veces cambian lo que has pensado hacer y mira por donde me encuentro a las 5 de la madrugada contando nuestras cosas.
En un día cotidiano de un hospitalero hay un momento muy especial en el que se produce una simbiosis entre este y los peregrinos.
El momento de la cena comunitaria es muy especial. Fijaros, ayer teníamos 12 peregrinos en el albergue, de distintas nacionalidades y cada uno con su historia.
La tarde fue tranquila ya que el aire que se respira en este Corcubión es de relax total. Su ubicación y entorno es extraordinario y la gente busca sus espacios y cada uno va a su bola.
Pues nada, es sentarse todo el mundo alrededor de la mesa y cuando la gente comparte comida y bebida parece que la sensación de grupo común une las personas.
El hospitalero debe estar ágil y llevar la cena a un punto de terapia, así después de hablar principalmente de lo buena que está la comida, si cocina Marie France eso está garantizado, es conveniente iniciar una ronda de presentación.
Quizás lo ideal es preguntar a cada peregrino:
¿Cuál es el momento mas especial que has vivido en el Camino? o ¿Qué lugar recuerdas con mas cariño de tu Camino?
Los peregrinos hacen un trabajo de recordar sus Caminos y a partir de ahí... se produce la magia; normalmente la gente se abre a los demás y es fácil que más de uno acabe muy emocionado.
Ayer una mujer entre sollozos decía: Joer no llore al llegar a Santiago y mira esta noche...
Digno de vivir.
Apunte. Mucha gente recordaba el Camino Primitivo y como no Bodenaya. Alex 🙋🏾♂️ David.
Bueno pues res, son las 6 de la mañana y me tengo que levantar a dar el desayuno.
Bondia y Buen Camino
![]() |
almuerzo especial |
![]() |
arroz al horno |
![]() |
sardinas y calamares |
Diario de 2hospitaler@s
11/16
Al final con el paso de los días el hospitalero se da cuenta que lo importante no es el albergue, el trabajo, la cocina, la limpieza y todo lo que se hace, lo importante son los peregrinos.
Llevamos 3 días viviendo intensamente nuestra relación con los peregrinos, la energía que nos trasmiten hace que terminemos acostados a esta hora, las 22, completamente agotados. Joer que cantidad de flujo de sentimiento hay en las charlas al acabar la cena comunitaria. Creo que Corcubión ya se quedará en el recuerdo de todos ellos y de nosotros.
Bona nit y Buen Camino.
![]() |
visita de nuestras nietas |
![]() |
el pedrón de Muxia |
![]() |
casa Valentín en Cee |
![]() |
la mascota del albergue |
Diario de 2hospitaler@s
13/16
El peregrino busca en un albergue encontrar cobijo, instalaciones suficientes para descansar y si es posible un buen trato y ayuda de los hospitaleros.
Para mi es imprescindible que las personas que llevan un albergue tengan conocimiento de su entorno y conozcan el mayor número de respuestas a las preguntas que seguramente le van a hacer.
¿ Dónde puedo comprar algo para comer, que lugar interesante puedo visitar, donde puedo tomar un cocacola, una farmacia ..... ? Y los que van sobraos, que zona de monumentos o naturaleza puedo visitar ?.
Por las mañanas, estaría bien dedicar un rato para hacer alguna ruta por los alrededores del albergue y patearse la zona, conociendo incluso parte del trayecto de la etapa siguiente.
Esta mañana hemos visto la zona donde estamos, haciendo un recorrido circular de 7 km, que por otro lado nos ha venido bien.
Os dejo el enlace
https://loc.wiki/t/229199876?h=xmejex3rpd&wa=sd&la=es
Os cuento un secreto... el lunes día 1 de septiembre salimos Marie France, mi nieta Ariadna y yo al Camino. Así cerramos el círculo de este verano.
Hospitaleros y Peregrinos.
Hoy os escribo al revés, en lugar de por la noche.... por la mañana. Al no tener peregrinos puedo estar un rato mas en la cama, que no viene mal.
Bondia y Buen Camino.
![]() |
rest. O Pirata en Fisterra |
![]() |
arroz seco con pollo y conejo |
![]() |
llegó el relevo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario