SEPTIEMBRE 2025 CAMINO CON NIETA ARIADNA

1 septiembre, Sarria/Portomarín

En varias ocasiones hemos intentado asomarnos al Camino con nuestra nieta Ariadna. La ilusión que ella tenía era muy grande y por fin lo hemos conseguido. Así va de contenta y se nota que está en su salsa.

En muchos aspectos el Camino se parece a una maratón, no porque vayas siempre a todo tren, pero si por varios aspectos, como el que cuando dejas de correr o caminar pierdes la forma y luego lo pagas.

Hoy ha sido un día agotador,  a las 6 de la mañana me levanté a servir el desayuno en el albergue, a las 8 dimos la salida de los peregrinos para conducir en coche casi 3 horas hasta Sarria, con pérdida incluida. 

Sobre las 12 hemos comido en Mercadona y por fin después hemos arrancado Camino de Portomarín  

Escucha ..... los 25 km se me han hecho eternos y he terminado reventado a las 19 h tirado en la cama del albergue.  Quien me ha visto hace 2 meses y me ve hoy..... jajajaja

Ariadna ha ido de putamare, como una campeona. Parece una peregrina con decenas de Camino a sus espaldas.

Por cierto, caminar por la tarde tienes la ventaja de que no hay gente,  por muy verano que sea. 

En fin mañana/hoy espero despertar vivo para poder seguir.

Bondia y Buen Camino.














































2 septiembre,  Portomarín/Palas de Rei

El ya famoso tramo del Camino Francés desde Sarria a Santiago se ha convertido en un recorrido especial.

En temporada alta, ya sea Semana Santa o verano de verdad que hay miles de personas haciendo cada etapa.  Es así y va a continuar mucho tiempo. Se ha formado un mundo especial y que conste que a mí no me molesta, lo acepto y si me gusta bien y si no pues hago otros caminos o en otra época, así de sencillo. 

Para mi todos son peregrinos.

Hay mucha actividad económica y gracias a ello hacen negocio o sobreviven albergues, taxis, bares, restaurantes, hostales, sellistas de credenciales, guías, agencias de turismo, supermercados ....

Ya en semana santa me di cuenta la cantidad de gente joven que hace este tramo, lo que me alegró muchísimo, porque seguro que algo bueno les quedará. 

Yo creo que sobre el 80 % de los peregrimos van sin mochila y muchos duermen en hostales y hoteles. Es lo que se lleva aqui.

Portomarin se ha convertido en una ciudad de vacaciones, donde encima han dejado su calle principal, la de la iglesia, de uso y estacionamiento para sus residentes, o sea todo el día coches aparcados. Fijaros cómo está el tema que tomándonos hoy un buen desayuno en un bar del pueblo vemos que con el café de los lugareños, el tabernero les pone un trozo de bizcocho.... a los peregrinos les pone azúcar, solo les cobra. Una pena. 

Otro peligro es que con tanta gente todos son grupos individuales que van a su bola. La socialización no existe, es un centro comercial al uso.

Pero aún así me encanta el Camino Francés y me fijo lo bien que van Ariadna y Marie France, la gran relación abuela/nieta que tienen, con eso me quedo.

Mañana más, Melide y Ribadiso nos esperan. (Garnacha y Ezequiel van a estar guapos, nos iremos a O Toxo, ssshhh que no se entere nadie).

Bonanit y Buen Camino
























3 septiembre, Palas/Ribadiso

Cuando te sale una etapa en Galicia lloviendo en todo el día,  ya sabes lo que hay... agachar la cabeza, fuerza mental y palante.

Yo me he entretenido viendo los tipos de peregrinos que me han adelantado, es curioso las tribus que hay.

1 Peregrinos de largo recorrido que van bastante destartalados con cosas colgando y prendas de ropa colocadas de aquella manera y con el calzado o roto o sucio o desgastado.

2 Peregrinos de 100km Sarria con mochilita pequeña y vestidos con ropa de quechua o superior, perfectamente conjuntado y zapatillas Hoka. 

3 Jóvenes que van como motos y de repente se paran a no se qué .... con y sin música. 

Luego hay cosas curiosas. 

Los mochileros nos saludaban todos  (nosotros llevamos mochilas aunque seamos 100kilometreros) es como decir ey colega tu eres de los mios.

Los grupitos que van con maletas de hostal o albergue guai, no se mezclan hacen su Camino, quieren ser Herrerianos.

Luego ante la lluvia están los que llevan capa, los que llevan chubasquero,  los que usan pantalón corto, los que llevan pantalón de agua y polainas o los que llevan paraguas o los que llevan chubasquero de los chinos como los guiris de Benidorm. 

Y.... los que no llevan nada. 

Buenas tardes y Buen Camino.




























Un esguince nos para, pero .... Volveremos




No hay comentarios:

Publicar un comentario